Visítanos
AGURAIN
DATOS DE INTERÉS
Ademas de la villa, cuenta con cuatro núcleos de población, considerados como barrios o "anejas", llamados en su conjunto "ergoienas", son Alangua, Arrizala, Egileor y Opakua.
Población: 5.246 habitantes (año 2017)
Extensión: 37,8 km2
Of. Turismo: Kale Nagusia 8 (Zabalarte)
Tfno: 945 302 931
Mail:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Emergencias:112
QUE VER
Casco histórico y monumental de la ciudad
(Ayuntamiento, iglesia de Sta. Maria y San Juan, Paseos de las murallas, Olbeas, museo cerámico al aire libre...)
Agurain cuenta con un casco histórico amurallado, dentro del cual podemos pasear por sus tres calles paralelas disfrutando de palacios y escudos heráldicos construidos tras el incendió que asoló el pueblo en 1564. Un recorrido por sus dos paseos paralelos a estas calles nos hará disfrutar de los paisajes de la Llanada Alavesa. Podremos visitar la Iglesia de San Juan (s.XV-XVI), la Iglesia-Fortaleza de Santa María (s.XV-XVI), la Iglesia de San Martín (s.XIII) en la actualidad Archivo y Casa Consistorial, y el Convento de Clarisas de San Pedro, famosas por su deliciosa repostería.
Tras recorrer las calles y monumentos, tomaremos un respiro para disfrutar de una buena gastronomía (pintxos, cocina tradicional…) antes de recorrer los preciosos lugares del entorno.
Visitas guiadas: se realizan visitas guiadas para conocer el casco histórico de Agurain, que incluyen las iglesias de Santa María y San Juan todos los domingos del año a las 13:00, y también los jueves de julio y agosto a las 13:00. La duración de la visita completa es de aproximadamente una hora. El precio es de 4€; 7€ si además se quieren visitar las iglesias de Gazeo y Alaitza o las iglesias de Añua y Arbulu. Menores de 12 años gratis. Reservas en la Oficina de Turismo de Llanada Alavesa. Visitas Guiadas
Oficina de Turismo 
Visitas Guiadas 
Plano Llanada Alavesa
